CONDICIONAMIENTO CLASICO
Condicione a mi hermano , al principio que puse
la alarma lo miraba inquieto, repetí la alarma unas 15 veces , hasta que se
volviera un EN, volví a poner la alarma y cuando termino la alarma , puse el
chocolate en el plato para que él lo tomara después, repetí la misma
técnica 15 veces , al terminar la alarma
; él esperaba que yo pusiera otro chocolate en el plato , porque miro que la
primera vez que hicimos la técnica al
terminar la alarma le dije el chocolate
es tuyo , a la segunda vez que aplicamos la técnica , el espero que terminara
la alarma para tomar el chocolate. Después aplique otra técnica. Aplique otra
técnica que también repetí 15 veces,
cuando termino la alarma, el esperaba que pusiera el chocolate en el plato,
pero no fue así, estire la mano y se lo di. Cuando terminamos esa técnica,
volví a poner la alarma y cuando termino la alarma, el estiro la mano para que
le diera el chocolate; Como miro que no le di el chocolate quito la mano y
voltio a ver el plato y miro que no había a nada, el condicionar a mi hermano
si funciono.
Ejemplos:

2. Cuando suena el timbre en la primaria, es para que
entren los niños a clases, entonces cada
que el timbre suene los niños van a saber que es hora de entrar a clases.
3. Cuando suena tu alarma del celular a las cinco de la
mañana todos los días para despertarte, sabes que cuando suene tu alarma a esa
hora ya tienes que despertarte.
4. Si un niño, tiene una buena conducta durante toda la semana,
sabe que su mamá le dará un premio y sabe que si no tiene una buena conducta no
va ver premio y será castigado, entonces el niño va tratar de tener una buena
conducta, porque sabe que obtendrá un premio.
5. Si tu carro, tiene un ruido en particular que se
escucha desde que vas entrando a la calle y tu perro ya conoce el ruido de tu
carro, entonces cuando el escuche el ruido de tu carro desde lejos, sabrá que tu
llegada a casa se aproxima.
No hay comentarios:
Publicar un comentario